Comparación entre los hemisferios derecho e izquierdo
1. El hemisferio izquierdo controla la parte derecha
de nuestro cuerpo, y el hemisferio derecho controla la parte izquierda del
mismo.
Es interesante resaltar que el 90 % de la población es diestra
y el restante zurda. Esto significa que cosas tan importantes como el escribir,
el comer, o utilizar el ratón de un ordenador se realizan con el hemisferio
izquierdo (nuestro lado lógico y analítico recordemos). Vemos como así, se ve
ejercitado o potenciado el hemisferio izquierdo por algunas de nuestras
actividades más cotidianas. ¿Será así siempre? ¿Y si un día nuestras
principales actividades no potenciaran tanto dicho hemisferio? ¿Por qué ha sido
así y cómo empezó todo?
2. Nuestro hemisferio izquierdo es secuencial, y el
derecho simultáneo.
El hemisferio izquierdo es bueno en el reconocimiento
de secuencias, de hechos que ocurren uno después del otro, en comportamientos
secuenciales. Algunos ejemplos serían la capacidad humana de hablar, entender
lo que escuchas de otros individuos, el leer…otra vez el izquierdo define gran
parte de nuestras actividades! Por otro lado el hemisferio derecho es el que
nos capacita para interpretar cosas de forma simultánea y relacionarlas. Por
ejemplo es el hemisferio derecho el que nos da las claves para interpretar la
cara de la gente.
3. El hemisferio izquierdo es especialista en texto,
y el derecho en el contexto.
En la mayoría de las personas el lenguaje
está controlado por el hemisferio izquierdo, es el que controla el qué
se dice. En cambio es el derecho el que nos ayuda a contextualizar el
leguaje, a entender por ejemplo una metáfora en un texto o en una conversación.
Recordemos que el lado izquierdo es analítico y “simplemente” analiza series de
elementos, en este caso una secuencia de palabras, una detrás de la otra, de
forma lineal. El derecho, en el caso del leguaje por ejemplo, se centra
en cómo se dicen las cosas y no en el que se dice, y es el que
nos brinda la posibilidad de entender el mensaje que nos hacen llegar.
4. El hemisferio izquierdo analiza los detalles
mientras el derecho sintetiza y muestra una foto global de las cosas.
¡Esto
es brutal! Ya hemos comentado que el hemisferio izquierdo es capaz de analizar
la información, pues bien, es el derecho quién nos da la capacidad de sintetizar la
misma, de coger varios elementos y ponerlos todos juntos para que tengan un
significado. El hemisferio derecho establece relaciones entre diferentes
elementos. No analiza una nariz, una boca, unas cejas, luego los ojos y después
la orejas, simplemente relaciona y sintetiza todos los elementos de un rostro y
lo ve como un todo.
Sin duda son 4 diferencias muy relevantes, pero no olvidemos
ambos lados del cerebro actúan siempre de forma conjunta, como un todo.
En las próximas conversaciones exploraremos cómo ha podido
afectar en los modelos de las organizaciones y en la interacción de los
individuos el hecho de potenciar el lado izquierdo del cerebro durante siglos y
en especial en estas últimas décadas.
Aunque parece ser que este hecho, nos adelantan los
expertos, está a punto de cambiar…
No hay comentarios:
Publicar un comentario